Título: Tierras de luz, tierras de sombra
Autor: María Martínez Ovejero
Género: Fantástico, Aventura
Dos mundos unidos por un portal. De un futuro que no podía cambiar, a otro cuya supervivencia dependía solo de su decisión de luchar. Adelle emprenderá un viaje con una misión, y descubrirá la amistad, el valor y la magia, pero también el miedo, el peligro y… ¿la traición? Cuatro gemas, cuatro magos, cuatro pruebas y un único objetivo: devolver la vida a una reina que pondrá fin a la oscuridad.
Adelle es rebelde, no acepta los convencionalismos de su época, se rebela contra el matrimonio, contra las normas, pero a pesar de eso es querida y protegida... por lo menos hasta que se ve transportada a otro mundo, en donde tiene la responsabilidad de librar a sus habitantes de los Aldrieds, ladrones de alma, con su innato poder para rastrear gemas mágicas y con la ayuda de cuatro magos acepta esta misión, juntos emprenden un viaje en el que les depara accidentes, aventuras y en donde la amistad se verá fortalecida por la confianza.
Siento debilidad por los personajes femeninos de carácter fuerte y Adelle lo tiene, el problema es que no deja de ser una niña y en algunos momentos su actitud me lo recordaba, por eso agradecí los atisbos de madurez; sobre sus guardianes Youri, Aithfrid, Maiwen, Nolan destacaré a dos; Aithfrid que regala algunos momentos muy tiernos y Youri el mago de fuego, que tiene una actitud arrogante y tan rebelde y cabezota como Adelle, sus tira y afloja forman parte de una relación que al principio era divertida, pero que al final me resultó cansina, me hubiera gustado que se hubiera desarrollado de forma más lenta, pero lo que lleve peor fueron los continuos desmayos de la protagonista ¡no aguantaba un round!
¿La guerra? ¿Qué sabéis aquí de guerras? Los magos aprovecháis vuestra superioridad para dominar al resto, que son más débiles, y a los humanos. Vivís en una estabilidad ficticia. Si vuestro poder desapareciera, todos se convertirían en monstruos, todos matarían por el poder, por la riqueza… El mundo en el que vivís no os respeta; os teme. Y eso es tan endeble como la aparente calma de una charca. Solo lanza una pequeña piedra y las ondas se expandirán por toda la superficie. Mi mundo está plagado de guerras, de hermanos que matan a hermanos, de gente que muere de hambre, de dolor, de devastación… Esto es un espejismo que conseguís gracias a la magia. Solo esperad a que un día desaparezca; y la amenaza no serán los Aldrieds, serán vuestros vecinos, vuestros hermanos, vuestros hijos… Porque el corazón de todos guarda oscuridad, sin excepción.
Es verdad que partimos de una premisa que toda novela fantástica tiene; un viaje peligroso, una elegida y la búsqueda de un objeto que puede marcar el destino de todos, por eso aunque el libro en se divide en seis partes yo lo dividiré en tres para comentaros mejor lo que encontraréis aquí.
En la primera parte el narrador en tercera persona nos muestra la vida de Adelle, sus deseos y sus decepciones antes de viajar a tierras desconocidas, remarco esto como una primera parte porque es la que más me conmueve tanto al principio como al final de la historia; en la segunda parte Adelle y sus guardianes estrechan lazos y buscan las gemas, una parte un poco lenta y repetitiva, pero fue la tercera parte la que más me engancho... y os fastidiáis porque de aquí no os diré absolutamente nada, aunque todo sigue un ritmo muy acelerado para mi gusto el giro que toman los acontecimientos me sorprendió por no hablar de las últimas páginas que vuele a dar otro giro y da paso a un final que es el inicio de otra gran aventura.
El sinsentido es que yo siga aquí, que mate simplemente porque alguien dijo que había nacido para eso, que haya perdido lo que más amaba porque alguien creyó que tenía derecho a arrancarme de mi vida —sus ojos estaban llenos de lágrimas, y le temblaba la voz.
¡Mírame! —Youri se había dado la vuelta—.
¡He dicho que me mires! (...) Si no fuera la brújula que necesitáis, ¿cuánto hubieras tardado en matarme (...)?
Tierras de luz, tierras de sombra sigue un ritmo acelerado, en donde la acción es contaste, la prosa de la autora es sencilla y hace uso de algunas descripciones que aportan escenarios preciosos por eso lo veo una lectura que disfrutarán, sobre todo, los más jóvenes o los que deseen iniciar con el género fantástico.
¿Lo habéis leído?
¿Qué os ha parecido?
Gracias a María por el ejemplar en digital